Rafting
Esta modalidad consiste en descender por las grandes corrientes de los ríos sobre una embarcación neumática en la que cuatro o seis navegantes junto con un piloto que habitualmente es el guía y monitor del grupo, luchan por mantenerse a flote. Todos provistos de trajes de neopreno, casco y chaleco salvavidas y en caso de vuelco, tan solo hay que preocuparse de ganar la orilla o asirse a la embarcación.
Este espectacular deporte de aventura, cada año cuenta también con mayor número seguidores debido a la comodidad con que se realiza y a las grandes satisfacciones que produce. Múltiples son los lugares dentro de Aragón para realizar esta actividad, siendo los ríos Gállego, Ésera, Cinca y Ara lugares idóneos, siendo el último el más preciado con más de 40 Kms navegables y sobre todo por ser el único río pirenaico que se conserva en su estado salvaje, no habiendo sido represado en ningún punto de su bello recorrido. El tramo más interesante para recorrer se sitúa entre los pueblos de Torla y Broto, algo más de 6 Km de fuertes rápidos con gran desnivel y todo ello en un río estrecho y encajonado lo que provoca una fuerte velocidad del agua, sólo apto para personas con cierta experiencia. En el caso del Ésera, la regulación de su caudal hace que sea navegable todo el año. Para esta actividad se cuenta con un tramo de unos 13 Km de recorrido entre los pueblos de Campo y Santaliestra. Durante los 9 primeros Km, hay zonas de rápidos y divertidos trenes de olas aptos para todos los públicos, haciendo que sea un magnífico lugar para iniciarse en esta actividad.
Hidrospeed
Estas versátiles embarcaciones permiten tanto descender ríos con una bravura aceptable como navegar por las extensas láminas de agua que se pueden encontrar en un lago o pantano. Uno de los descensos que podemos realizar con esta técnica es en el río Gállego, el tramo que va desde Murillo de Gállego hasta el puente de Santa Eulalia, su escasa dificultad le hace especialmente indicado para principiantes y familias.
Kayac
Hot Dog
Windsurf
DEPORTES EN LOS EMBALSES
La mayoría de embalses y pantanos ofrece condiciones excelentes para los deportes náuticos, pesca, windsurf, esquí acuático o travesías en casi cualquier tipo de embarcación que hacen de estos lugares turísticos de primer orden, en los que se congrega un buen número de visitantes.
Algunos tan conocidos como el Mar de Aragón, como se suele denominar al lago creado tras embalsar el agua del Ebro en la presa de Mequinenza. En este embalse la actividad deportiva es intensa y continuada. Una infraestructura de instalaciones permite la práctica de casi todas las variedades: ski náutico, motonáutica, pesca. Para una mejor atención a sus visitantes se realizan continuamente cursos de surf, vela, ski acuático y motor.En el pantano de El Grado situamos el Centro Vacacional de Ligüerre de Cinca. En el embarcadero y en la zona de playa realizan todo tipo de actividades acuáticas, para las que hay posibilidad de alquilar todo tipo de material. Cercano a El Grado, casi su continuación se encuentra el pantano de Mediano, en el que podemos acercarnos navegando hasta el sumergido puebloAsí mismo se realizan cursos iniciación y perfeccionamiento de vela, windsurf, escalada, aulas de naturaleza, rutas culturales y mucho más.También podemos pasear en barco por el embalse de Canelles, navegando por sus cristalinas aguas, adentrándose en un espacio lleno de atractivos naturales y culturales, ideal para la práctica de deportes de aventura o simplemente disfrutar de la belleza del entorno. En la zona de Alcañiz encontramos la Estanca, formado por una hoya natural que mediante un canal recibe las aguas del río Guadalupe. En La Estanca es posible practicar deportes náuticos y pesca.El pantano de Yesa, también llamado "Mar del Pirineo", es un lugar muy propicio para todo tipo de actividades acuáticas, en cuyas orillas se encuentra el Camping Municipal de Sigües.El embalse de Joaquín Costa o Barasona se halla situado en las cercanías de Graus, en el podemos realizar actividades con cualquier tipo de embarcación (piragua, kayak, canoa) siendo más recomendable las de tipo recreo o travesía. Se practican numerosos deportes de aventura como rafting, descenso de barrancos, kayak, hidrospeed etc.
Asímismo ofrecen todo tipo de servicios útiles como camping, hotel, bungalows, mobil-homes y apartamentos. Por último, aunque hay otros casos en Aragón, el embalse de Ribarroja se extiende desde Ribarroja hasta Mequinenza, siendo una de las zonas vírgenes e insólitas del interior de Aragón. Un entorno natural de gran belleza donde la pesca de ocio forma parte de la actividad principal. En el además de practicar diversos deportes náuticos se puede navegar hasta introducirse por el río Matarraña, pasando por el inundado Fayón y seguir hasta la desembocadura de los ríos Cinca y Segre.